top of page

Reseñas

  • Writer: JUAN PABLO MORALES DELGADO
    JUAN PABLO MORALES DELGADO
  • Mar 17, 2021
  • 12 min read

Updated: Mar 17, 2021

Claves para consolidar alianzas estratégicas


16 de marzo 2021

Palabras claves: Alianzas, empresas, objetivos negocios, gestión, proyectos, resultados, proyectos, comunidad

Las alianzas estratégicas son un gran son un componente muy importante de la responsabilidad social, ya que por medio de estas se pueden realizar proyectos o acciones como una iniciativa privada, academia y los gobiernos de una manera eficaz.

Es por esto que las empresas que tienen alianzas estratégicas tienen ventaja sobre las que no, teniendo la oportunidad de poder crecer, crear mayor valor, poder complementar y enriquecer las acciones juntos a sus alianzas.

¿Las claves para obtener alianzas estratégicas cuáles son?

1. Buscar el aliado perfecto: El aliado perfecto es aquel que las empresas u organizaciones se relacionen en un modelo de negocio común, para que así al momento de ejecutarse el objetivo sea el de ganar o ganar.

2. Dar seguimiento a la causa: Lo ideal es darle seguimiento a todos los esfuerzos que se logren en el camino.

3. Ser un ejemplo para mas aliados: Ya que mientras mas alianzas estratégicas hagas, más aliados potenciales tendrás.

4. Compartir los resultados: Una manera de mostrar transparencia es compartiendo con todos los stakeholders los resultados de las alianzas estratégicas que se logran.

Como conclusión se puede decir que para tener una mejor oportunidad de crecimiento de tu empresa, lo mejor que puedes hacer es el crear o unirte a una alianza estratégica para así crecer y crear mayor valor como empresa.





Cuáles son los efectos del cambio climático?

12 marzo 2021



Palabras clave: efectos, clima, planeta, calentamiento, temperatura, biodiversidad, salud, animales, ecosistemas


Casi todas las fuentes de vida en el planeta están siendo perjudicadas por los efectos del cambio climático, y esto es un grave problema el cual hemos vivido en estos últimos años.

El cambio climático es uno de las amenazas mas grande que tiene la humanidad y mas expuestos estamos. Y esto es una respuesta de la tierra hacia las acciones humanas que ha afectado al planeta produciendo consecuencias, a causa de explotación de recursos y los medios de vida que existen en ella, por ello es importante que tomemos acciones drásticas para que no adaptarnos a los efectos del cambio climático en un futuro no pueda tener mayores repercusiones económicas.

¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático es el desequilibrio de la temperatura del planeta Tierra, dando como resultado al calentamiento global, un fenómeno donde la temperatura de la tierra se modifica debido al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero (CO2), lo que tiene un impacto significativo en los seres humanos y el medio ambiente.

¿Y cuáles son sus efectos?

Las consecuencias directas del cambio climático son:

· Aumento de las temperaturas máximas.

· Incremento de las temperaturas mínimas.

· Aumento del nivel del mar.

· Temperaturas oceánicas más altas.

· Crecimiento considerable de las precipitaciones intensas (lluvias intensas y granizo).

· Los glaciares crecen en invierno y se reducen en verano.

· Descongelamiento del permafrost (suelo congelado).


Así como no solo solo nosotros sufrimos consecuencias con este fenómeno llamado calentamiento global, también los animales ya que muchas de las especies amenazadas del mundo viven en áreas que se verán severamente afectadas, y es por esto que nosotros como personas tenemos que reflexionar porque si seguimos como estamos, no podremos seguir teniendo una generación futura.


Como conclusión se da a entender que esto del calentamiento global no es un juego, es una amenaza para la humanidad y nosotros tenemos que tomar consciencia ante esta situación y tomar las medidas necesarias para evitar que esto incremente a futuro.





Cómo crear un ambiente laboral más diverso e incluyente: 5 formas

17 marzo 2021

Palabras clave: empresas, empleados, trabajo, oportunidades, inclusivo, capacidades, equipo, prácticas, talento



De acuerdo con Denis Doolan, líder de excelencia organizacional de Special Olympics, existe una falta de conciencia sobre las habilidades y talentos de las personas con discapacidad intelectual y hay muy poca comprensión sobre cómo reclutar, incorporar y gestionar de manera eficaz a este talento.


Por esto es que debes tomar en cuenta los siguientes consejos y así crear un ambiente laboral mas diverso e incluyente en una empresa u organización.

Por otra parte, las compañías no solo pierden la creatividad y productividad de este equipo de trabajo, también se quedan sin la posibilidad de formar realmente un ambiente laboral más diverso y comprometido.

En una encuesta hecha por skillsoft, sobre las discapacidades intelectuales en el lugar de trabajo, se llegó a que:

“El 89% de las personas quieren que su espacio de trabajo, también sea inclusivo con la gente con discapacidad intelectual.

Y encontró que solo el 45% de los encuestados cree que sus políticas de diversidad, equidad e inclusión incluyen a las personas con DI.

¿Cuáles son los pasos para lograr un ambiente laboral más diversos?

1. Cultivar y buscar talentos neuro diversos y con capacidades distintas a los demás.

2. Todas las voces hacen parte de un ambiente laboral más diverso.

3. Que existan más estilos de aprendizaje.

4. Integrar mas prácticas inclusivas y técnicas de escucha para un ambiente laboral más diverso.

5. Construir un ambiente laboral inclusivo de aprendizaje.


Como conclusión se llega a que si se quiere un ambiente laboral más diverso hay que seguir los 5 pasos anteriores para tener un mejor ambiente en las empresas u organizaciones y se debe ir mas allá de contar con talento diverso en origen y género.





Mujeres, necesarias para el desarrollo de la IP

17 marzo 2021



Palabras claves: Empresas, mujeres, ganancias, género, desarrollo, capital, liderazgo, empleos, desarrollo




“Empresas cuyas mujeres tienen mayores puestos de liderazgo generan 34% más de ganancias frente a otras” Manpowergroup.

La equidad de género no es sólo un imperativo social y moral, sino también una necesidad económica y de desarrollo para el sector privado. El estudio “Siete Pasos Hacia una Inclusión Consciente”, realizado por Manpowergroup, revela que las empresas con al menos una mujer en su Comité Ejecutivo tienen un retorno sobre capital accionario mayor al 44% y aquellas en las que prevalecen las mujeres en puestos de liderazgo tienen un 34% más de ganancias frente a las demás.

Esta información resume que el genero femenino en el ámbito laboral y económico tienen una gran ventaja para las empresas, dándoles un mayor desarrollo.


Para concluir se entiende que las mujeres tienen mayores puestos de liderazgo, dando a las empresas una mayor productividad y desarrollo económico a las empresas, siendo ellas un gran beneficio para el crecimiento de las organizaciones.





¿Sabes qué es una empresa saludable?

12 marzo 2021



Palabras claves: crisis, empresas, estrategias, clima laboral, seguridad, salud, organización, productividad, desempeño, familia, proveedores, saludable, apoyo.


No a cualquier empresa se le puede llamar “empresa saludable”. ¿Pero y entonces, cuales si lo son? Lo conocerás a continuación.

Las empresas saludables, preocupadas y ocupadas por la relevancia que tiene el colaborador para la organización, deben valerse de estrategias creativas para mantener un buen clima y orgullo laboral. Para que a una empresa se le pueda tildar como una “empresa saludable”, esta debe de poner la dignidad de las personas al centro de todas las decisiones, es tan importante como la ética y los valores organizaciones, siendo un pilar muy importante para este tipo de empresas las opiniones internas, así como también da atención especial a la ergonomía del ambiente de trabajo, desde el confort del mobiliario hasta el aire acondicionado y la disminución de ruido.

Para una empresa que busque decirse “saludable”, la seguridad y la salud de los colaboradores son primordiales y además se gestiona con un enfoque psicosocial que privilegia las buenas relaciones al interior de la organización y contribuye a evitar cualquier tipo de acoso.

¿Y qué beneficios tiene ser una empresa saludable? Pues nada menos que mayor productividad, menor ausentismo y relaciones sanas con todos sus grupos de interés, desde accionistas, directivos, consejeros y colaboradores hasta clientes, proveedores, gobiernos locales y la comunidad circundante.

Como conclusión se da a entender que una empresa saludable es aquella la cual el ambiente laboral es muy bueno, dándole la libertad a todos de tener su propia participación en la empresa, y así generar mayor productividad y relaciones sanas en una empresa.




¿Cuál es la labor de un albergue para migrantes?

11 marzo 2021



Palabras clave: Migrantes, México, personas, población, albergues, rutas, transito, derechos, costumbres, actividades, discriminación, violencia.




Reseña:

Los albergues y las casas de migrantes son muy importantes ya que juegan un papel muy fundamental, estos lugares son climatizados adecuadamente para la vivienda de estas personas.

Labor de un albergue que atiende a los migrantes:

Las personas cruzan cientos de kilómetros por buscar refugio y estos en el camino encuentran obstáculos para supervivencia, en estos podemos encontrar cambios climáticos, enfermedades, escasez de alimentos, vivienda, lesiones, todas estas condiciones las atiende un albergue a sus migrantes.

Estos lugares son indispensables para los migrantes ya que así mismo ayudan a tomar una decisión para ver si siguen su camino o deciden volver a su lugar de origen.

México es un país de albergues y está alrededor de las 96 casas, estas rutas migratorias se encuentran ubicadas en zonas de mayor tráfico. Uno de los refugios que se ha integrado a esta labor es el de CAFÉMIN, este espacio se creó en septiembre del 2012 en CDX, este espacio se centró más en las mujeres, niños, niñas y adolescentes.

CAFEMIN forma parte de la RED DE DOCUMENTACION DE LAS ORGANIZACIONES DE DEFENSORAS DE MIGRANTES (REDODEM) esta se ha encargado de vigilar la integridad de las mujeres y niños desde el 2012, la encargada de dirigir esto Isabel López.

¿De qué depende la funcionalidad de un albergue en medio de la pandemia?

Un albergue de contar con:

1. Alojamiento

2. Alimentación

3. Atención jurídica, psicológica y médica.

4. Capacitación para el trabajo.

5. Regaderas


El albergue CAFEMIN cuenta con todos estos requisitos y es una casa de acogida, lo que quiere decir que todas las personas pueden llegar ahí y disfrutar de sus servicios para sus migrantes.

En la pandemia este refugio acogió a 20 personas redoblando así mismo las medidas de seguridad para que todas las personas que estuvieron en las casas pudieran ser sanas.

Así mismo podemos concluir que los albergues son muy importantes en cada país ya que siempre van a llegar migrantes, por eso estas casad de refugio siempre deben contar con los necesarios para atender a estas personas.



Estereotipos en el cine: el Museo del Óscar va por sexismo y racismo

16 marzo 2021


Palabras claves: racismo, pandemia, artistas, cine, actores, personajes, visitantes.


Reseña: El cine se ha visto envuelto en varios escándalos por ideologías y tradiciones de hace mucho tiempo como en el racismo evidenciado en: “Lo que el viento se llevó” (1939) hasta una campaña actual criticando estas mismas actitudes. Se esperaba desde hace mucho tiempo un museo de la academia desde hace más de 100 años, y de había ido aplazando su apertura, siendo la última aplazada hace unos meses por la pandemia.

Hattie McDaniel fue la primera mujer negra en ganar un Oscar, pero esta al ser elegida, se le obligó a sentarse en una mesa separada de sus compañeros blancos nominados. Y otro caso de controversia como el de Sacheen Littlefeather que aceptó el Oscar de Marlo Brando como protesta por la representación de nativos americanos en Hollywood y mujeres blancas para representar a chinos en “La buena tierra” de 1937.

Este museo posee elementos representativos de este arte tales como: La zapatillas de rubí de Judy Garland del “Mago de Oz”, la capa de Drácula, hasta un teatro gigante en forma de orbe diseñado por Renzo Piano.

Spike Lee y Pedro Almodóvar serán los dos primeros directores en guiar galerías temporales dadas a cineastas individuales.

Se expondrán 20 estatuillas ganadas en clásicos antiguos del cine mudo como el de “Amanecer” (1927) hasta la ganadora del 2016 “Moonlight”, de Barry Jenkins.

En otras se expondrán otros ámbitos como la animación y maquillaje; otra mostrando trajes icónicos como uno de “Black Panther” del 2018

No se abrirá hasta no ser completamente seguro, y por el momento se pretenden realizar eventos virtuales para obtener sus ingresos y fama, pero hasta no superar la emergencia sanitaria, no se espera dar visibilidad presencial a l público.

Conclusión


En un pasado ocurrieron ciertos episodios de problemáticas sociales e ideológicas en el sétimo arte; se pretende crear este museo como una forma de ver al pasado y afrontar la historia vivida, siendo este un plan que se quiere realizar desde hace muchos años y dando visibilidad y prestigio a obras dadas por grandes mentes cineastas en todas las épocas que lleva con nosotros esta cultura.



Solo 7 de cada 100 mujeres que trabajan en la India tienen empleos remunerados

2 marzo 2021



Palabras clave: mujeres, perdida, pandemia, empleos, gobierno, trabajo, gestión.



En India a causa de la pandemia, las mujeres fueron las primeras en sentir los efectos de la dura situación económica que se iba a vivir; en las proyecciones estimadas, India espera superar a China como país más poblado, sin embargo, en este su población activa no lo hará hasta transcurrido el siglo, y uno de los motivos más importantes es que la gran mayoría de mujeres no reciben trabajo remunerado. Se estima que solo una quinta parte de las mujeres adultas tenían o buscaban trabajo en 2019, siendo en China unas tres quintas partes, y en noviembre la población de mujeres urbana en las mismas condiciones era de un 7%.

En plena pandemia las mujeres fueros muy golpeadas por el desempleo, siendo las primeras en perder su trabajo y las últimas en recuperarlos; en las escuelas, fueron las primeras en irse por el cierre de estas.

Viven en una situación que da como opción el hecho de que si por algún motivo se les hace imposible en estudiar o trabajar, pueden casarse y solventar las necesidades del hogar con el trabajo del marido, y promueven este pensamiento ya que es una práctica recurrente.

A pesar de todo esto, una gran mayoría quiere un trabajo pero se vive en un sector que pocas oportunidades le dan.

Si todas ellas cumplieran con su deseo, serían aproximadamente 100.000.000 de personas que se agregarían al sector, siendo más que la población de trabajadores de Francia, Alemania e Italia juntos. Los indios han desarrollado ideas menos agresivas como otros países como Indonesia dónde en una encuesta se propone que: “¿Deberían los hombres tener más derecho a un trabajo que las mujeres?” y el 53% de las mujeres trabajan fuera de casa.

Dado a todas estas condiciones, la respuesta del gobierno ha sido el de aumentar la demanda general, para que así, muchas más tengan oportunidad de encontrar algo; si se crece rápidamente, la alta contratación y la mano de obra escasa, podría motivar a empresarios a dar salarios más altos, condiciones más seguras y convenientes de rubro.

Este gobierno trata de promover el empleo privado; trata más con empresas de prestigio que no busca contratar a grandes cantidades de personas, y en las altas urbes del gobierno teniendo un trato sexista solo se dispone del 11% de mujeres para desempeñar cargos.

Crean medidas para hacer a las mujeres más llamativas para contratar, como aminorar sus horas de trabajo, también, pagar directamente a ellas, en vez de los hogares, esto da mayor libertad.


Conclusión:

Estos momentos han sido complicados de resolver para las mujeres, que han perdido el control en un sistema que ha sido más opresivo que otros en el mundo, y no se comprometía con unas condiciones dignas de trabajo, hasta que una pandemia mundial azotó con los lineamientos de este gobierno y esta comunidad de trabajadores.



¿Cuál es la misión de un CEO responsable?

5 marzo 2021



Palabras clave: empresa, ceo, negocios, responsabilidad, miembros, trabajo, salud, educación.


Reseña:

Primero debemos tener en cuenta que la función del CEO es el encargado de tomar las decisiones y llevar acabo la estrategia de negocios y gestionar los logros de una empresa, lo que quiere decir que sus decisiones deben estar alineadas a la responsabilidad social. Uno de los líderes más importante y reconocido se encuentra en Reino Unido llamado Richar Branson, este ha llegado muy lejos por su carisma y su actitud a su trabajo.


MISION DE UN CEO:


La fundaciones en este caso son indispensables ya que gracias a esta se da el propósito socialmente responsable de una empresa, estas fundaciones se encargan de trabajar diversos aspectos como.


  • Alimentación: Empresas que ayudan a distintas organizaciones sociales con la entrega de alimentación de alta calidad son muy importantes, una de estas Corporativo Kosmos que de la mano con la fundación Pablo Landsmanas esta ofrece cuidado, atención y educación infantil.


  • Salud: la Fundación Pablo Landsmanas Creó una alianza en 2018 con Centro SUMA, una organización dedicada a mejorar la vida de los menores que padecen labio y paladar hendido, apoyando constantemente a esta organización con el apadrinamiento de cirugías y desde mediados del 2020.



  • Desarrollo sostenible: la importancia del desarrollo sostenible en la estrategia de negocio. Si la deja de lado, no se cubren las necesidades básicas de las personas, se perjudica el ecosistema y se ocasionan daños al el medio ambiente.



Diversidad e inclusión: el rumbo del enriquecimiento corporativo y social

1 marzo 2021



Palabras clave: personas, liderazgo, diversidad, sociedad, empresas, inclusión, compañía, respeto,


La diversidad no solo son personas de diferente color o con diferentes gustos sexuales también son aquellas de “Universidades públicas y privadas que tengan opiniones distintas”. La diversidad enriquece por eso las empresas deben ser un ejemplo para la humanidad.


En el 2015, 32.6% de los puestos de liderazgo los ocupaban las personas diversas pero en 2020 estas aumentaron el 10.7% gracias a esto se espera que en 2025 65.2% de sus empleados en puestos de liderazgo, pertenezcan a esta diversidad. Este es uno de los compromisos de 3M y se recalca la postura de Velásquez: “al hacerlo público, hay más transparencia”.


Para el 2020 se estimaba que el estimado de empleados que tuvieran equidad salarial fuera del 90%, pero para este 2021 se ha logrado ya 100% de la misma en 3M, aseguró Velásquez. Y es que, según la Organización de las Naciones Unidas, las mujeres siguen ganando 23% menos que los hombres.


La diversidad es el talento diverso, la inclusión es estar dentro de la empresa y hacerlos sentir cómodos. Impactar a Latinoamérica sería algo trascendental, pues como comentó, Brasil es un país donde 60% de su población es negra y 80% de líderes tiene la piel clara.


Finalmente podemos concluir que todas las personas de diferentes pensamientos, color, gusto sexual pueden trabajar como cualquier persona ya que todos somos iguales y todos tenemos los mismos beneficios y derechos,






Comments


bottom of page